jaho
   
  HARDWARE MAN
  Montar una red Inhalambrica
 

Montar una red Inhalambrica

A continuación explicaremos los pasos básicos para montar una pequeña red inalámbrica.

1. Debe tener en cuenta el alcance máximo de las tarjetas de red inalámbricas que haya decidido utilizar, por lo que deberá colocar todas las estaciones de trabajo que vayan a ofrecer recursos compartidos a otras máquinas dentro del rango de los sistemas que vayan a acceder a dichos recursos. Consulte la documentación de sus tarjetas de red local para comprobar las distancia máxima a la que puede situar los puestos de la red.



2. Dependiendo del tipo de sistemas que desee conectar a su red local inalámbrica deberá adquirir un tipo u otro de tarjeta adaptadora de red. En el caso de los equipos de escritorio tendrá que elegir entre modelos para USB o PCI. En el caso que nos ocupa la mayor velocidad del bus PCI no es un factor determinante debido a la relativamente baja velocidad de la transmisión mediante redes locales inalámbricas (alrededor de 11 Mbits por segundo).

Si desea conectar a la red un ordenador portátil tendrá que adquirir una tarjeta con conexión PC Card.


3. Instale la tarjeta de red. En el caso de los computadores de escritorio tendrá que desmontar su carcasa, para lo que seguramente

tendrá que destoatornillar dicho elemento. Una vez que tenga el equipo abierto, deberá localizar una ranura de expansión libre PCI. Asegúrese de que la tarjeta entra completamente dentro de la ranura, procediendo posteriormente a atornillar la tarjeta a la carcasa del sistema.


4. Instale la antena de la tarjeta de red. Al tratarse de una red inalámbrica, la comunicación entre los sistemas se efectúa mediante ondas de radio. Aunque no todos los modelos de tarjetas WLAN disponen de conexión para una antena externa, normalmente la antena está incluida en el propio adaptador, si fuera este el caso, es necesario instarla para conseguir mejor conexión. También es recomendable situar la antena sobre una superficie que no sea metálica, además de colocarla en una posición elevada y de forma que tenga una línea visual con las antenas del resto de estaciones.


5. Instale el controlador de dispositivo. Una vez realizada la instalación del hardware llega el momento de instalar el controlador de dispositivo de la tarjeta de red. Si el hardware de red es de tipo plug and play, nada más arrancar Windows se le pedirá que introduzca el disco con los controladores de dispositivo de la tarjeta de red.

Tenga también a mano el CD-ROM original de su sistema operativo, ya que lo más probable es que necesite dicho disco para instalar algunos archivos del sistema mediante los que se añade al computador soporte para diversos protocolos de red, como por ejemplo TCP/IP. Una vez que haya concluido la instalación de los controladores de dispositivo, lo más probable es que tenga que reiniciar el sistema.


6. Instale el software adicional que acompaña al hardware. En algunos casos, junto con las tarjetas de red se incluye algún software complementario, que si bien no suele ser necesario para el normal funcionamiento de la red, sí que puede añadir algunas funciones interesantes a su WLAN. Entre este tipo de utilidades se encuentran los bridge por software, los cuales permiten realizar conexiones entre una red inalámbrica y una convencional, si bien deberá tener instaladas en un computador dos tarjetas de red: una inalámbrica y una convencional. Además, suelen incluir utilidades para comprobar el estado de la conexión WLAN, muy útiles en caso de fallos.

7. Conecte y configure el punto de acceso antes de configurar el punto de acceso debemos asegurarnos de las opciones por defecto que trae de fábrica. En nuestro caso, por medio del manual averiguamos que el punto de acceso usa como dirección IP por defecto. Para poder configurarlo deberemos instalar la utilidad que viene en el CD, denominada AP Manager, en cualquiera

de los ordenadores en que hayamos instalado un adaptador Wireless, y lo primero que deberemos hacer es cambiarle la IP que viene por defecto en el punto de acceso por una IP única para poder configurarlo y monitorizarlo.

La configuración de este tipo de dispositivos suele hacerse de dos formas, bien mediante un software especializado o bien mediante una

interfaz web. Si fuera de esta última forma, normalmente, sería necesario configurar el punto de acceso conectándolo mediante un cable UTP cruzado a la tarjeta de red Ethernet estándar de un ordenador y configurarlo desde éste.

8. Conecte el punto de acceso al router. El cable de red necesario para unir el punto de acceso al router debe ser normal y no de tipo cruzado (aunque debido a la gran cantidad de marcas, es recomendable comprobarlo en el manual).

En este punto no debería de encontrar ningún problema, y si encuentra la luz de enlace (link) del router encendida quiere decir que lo ha detectado correctamente (normalmente el verde indica que está correcto y el rojo o naranja, que algo falla). De este modo, cualquiera de los computadores conectará con el punto de acceso que, al estar unido al router, dará la salida a Internet.


9. Pruebe el funcionamiento de la red. Las redes WLAN funcionan, fuera de la capa (layer) física, de forma idéntica a una LAN. Por ello, una vez comprobado el hardware, realizaremos un ping desde uno de los ordenadores de la WLAN a otro. Abriremos una ventana de MS-DOS e introduciremos:

C:>ping 192.168.0.99 si lo hacemos desde el ordenador con la IP 192.168.0.98, obteniendo una salida como ésta:

Haciendo ping a 192.168.0.99 con 32 bytes de datos:

Respuesta desde 192.168.0.99: bytes=32 tiempo=16ms TTL=128

Respuesta desde 192.168.0.99: bytes=32 tiempo<10ms TTL=128

Respuesta desde 192.168.0.99: bytes=32 tiempo<10ms TTL=128

Respuesta desde 192.168.0.99: bytes=32 tiempo<10ms TTL=128

Estadísticas de ping para 192.168.0.99:

Paquetes: enviados = 4, recibidos = 4, perdidos = 0 (0% perdidos),

Tiempos aproximados de recorrido redondo en milisegundos:

mínimo = 0ms, máximo = 16ms, promedio = 4ms

Si se produjera algún error en este punto, reinicie todo el proceso para comprobar que todo esté correctamente configurado.

10. Configure los equipos para acceder a Internet. En las propiedades de red de los dos equipos hay que configurar la puerta de enlace y los servidores DNS para completar la instalación. Para ello introduciremos la IP de nuestro router en el apartado TCP/IP de las propiedades de red de cada adaptador como puerta de enlace, que en nuestro caso es la 192.168.0.10, y en las DNS deberemos introducir unos datos válidos, como pueden ser los de Terra, o los de cualquier proveedor de Internet. Puede usar los servidores 195.235.113.3 y 193.152.63.197 si los suyos no responden.

Si ha seguido los pasos uno a uno debería disponer de una red inalámbrica con acceso a Internet por la línea ADSL.



 



 

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis