9. Pruebe el funcionamiento de la red. Las redes WLAN funcionan, fuera de la capa (layer) física, de forma idéntica a una LAN. Por ello, una vez comprobado el hardware, realizaremos un ping desde uno de los ordenadores de la WLAN a otro. Abriremos una ventana de MS-DOS e introduciremos:
C:>ping 192.168.0.99 si lo hacemos desde el ordenador con la IP 192.168.0.98, obteniendo una salida como ésta:
Haciendo ping a 192.168.0.99 con 32 bytes de datos:
Respuesta desde 192.168.0.99: bytes=32 tiempo=16ms TTL=128
Respuesta desde 192.168.0.99: bytes=32 tiempo<10ms TTL=128
Respuesta desde 192.168.0.99: bytes=32 tiempo<10ms TTL=128
Respuesta desde 192.168.0.99: bytes=32 tiempo<10ms TTL=128
Estadísticas de ping para 192.168.0.99:
Paquetes: enviados = 4, recibidos = 4, perdidos = 0 (0% perdidos),
Tiempos aproximados de recorrido redondo en milisegundos:
mínimo = 0ms, máximo = 16ms, promedio = 4ms
Si se produjera algún error en este punto, reinicie todo el proceso para comprobar que todo esté correctamente configurado.
10. Configure los equipos para acceder a Internet. En las propiedades de red de los dos equipos hay que configurar la puerta de enlace y los servidores DNS para completar la instalación. Para ello introduciremos la IP de nuestro router en el apartado TCP/IP de las propiedades de red de cada adaptador como puerta de enlace, que en nuestro caso es la 192.168.0.10, y en las DNS deberemos introducir unos datos válidos, como pueden ser los de Terra, o los de cualquier proveedor de Internet. Puede usar los servidores 195.235.113.3 y 193.152.63.197 si los suyos no responden.
Si ha seguido los pasos uno a uno debería disponer de una red inalámbrica con acceso a Internet por la línea ADSL.